Los estadounidenses fallan esta prueba de privacidad en línea - كورة برس

Los estadounidenses fallan esta prueba de privacidad en línea

جوجل بلس

A muchas personas en los Estados Unidos les gustaría controlar la información que las empresas pueden obtener sobre ellos en línea. Sin embargo, cuando se les presentó una serie de preguntas verdaderas o falsas sobre cómo los dispositivos y servicios digitales rastrean a los usuarios, la mayoría de los estadounidenses tuvieron dificultades para responderlas, según un informe publicado el martes por la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad de Pensilvania.

El informe analizó los resultados de una encuesta de privacidad de datos que incluyó a más de 2000 adultos en los Estados Unidos. Muy pocos encuestados dijeron que tenían confianza en cómo los servicios en línea manejan sus datos personales.

El estudio también evaluó el conocimiento de las personas sobre cómo las aplicaciones, los sitios web y los dispositivos digitales pueden acumular y revelar información sobre la salud de las personas, los hábitos de visualización de televisión y los videos de cámaras de timbre. Si bien muchos entendieron cómo las empresas podían rastrear sus correos electrónicos y visitas a sitios web, la mayoría parecía no saber que solo existían protecciones federales limitadas para los tipos de datos personales que los servicios en línea podían recopilar sobre los usuarios.

El setenta y siete por ciento de los participantes respondió correctamente a nueve o menos de las 17 preguntas de verdadero o falso, lo cual es una calificación F, según el informe. Solo una persona obtuvo una A por responder correctamente 16 de las preguntas. Nadie respondió todo correctamente.

Investigadores de la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad de Pensilvania preguntaron a 2.014 personas en los Estados Unidos sobre una serie de afirmaciones verdaderas y falsas. Las respuestas correctas están dentro. atrevido.

Los resultados de la encuesta revelan una gran brecha de conocimiento entre los estadounidenses a medida que la Comisión Federal de Comercio se prepara para tomar medidas enérgicas contra el seguimiento en línea de los consumidores por parte de las empresas, o, como lo han denominado los reguladores, “vigilancia comercial”. Y el informe podría reforzar la agenda de los reguladores, ya que destaca las debilidades en un marco que ha servido como base para la regulación de la privacidad en línea en los Estados Unidos durante décadas.

Este enfoque de larga data se conoce como “aviso y consentimiento”. En general, permite que los servicios en línea recopilen, usen, almacenen, compartan y vendan libremente una gran cantidad de detalles sobre usuarios individuales, siempre que las empresas notifiquen primero a los usuarios sobre sus prácticas de datos y obtengan el consentimiento de los usuarios.

El informe se suma a un creciente cuerpo de investigación que sugiere que el enfoque de notificación y consentimiento está desactualizado. Los investigadores y los reguladores dicen que las aplicaciones y los sitios a menudo usan políticas de privacidad extensas y, a veces, incomprensibles para que las personas acepten prácticas de seguimiento que tal vez no entiendan. Estos críticos dicen que las prácticas de “aviso y consentimiento” para los servicios en línea pueden impedir el consentimiento informado.

El verdadero “consentimiento requiere que las personas tengan conocimiento de las prácticas comerciales de extracción de datos, así como la creencia de que pueden hacer algo al respecto”, dijo el informe de la Escuela Annenberg. “Los estadounidenses no tienen ninguno”.

El setenta y nueve por ciento de los encuestados dijeron que tienen “poco control sobre lo que los especialistas en marketing” pueden aprender sobre ellos en línea, mientras que el 73 por ciento dijo que no tienen “el tiempo para mantenerse al día con las formas de controlar la información que las empresas” tienen para ellos.

“La gran conclusión aquí es que el consentimiento está roto, completamente roto”, dijo en una entrevista Joseph Turow, profesor de estudios de medios en la Universidad de Pensilvania y autor principal del informe. “La idea general de que el consentimiento, implícito o implícito, es la solución a este mar de recopilación de datos es completamente errónea, y ese es el resultado final”.

Algunos reguladores prominentes están de acuerdo.

“Cuando se enfrentan a tecnologías que son cada vez más críticas para navegar la vida moderna, los consumidores a menudo no tienen un conjunto real de alternativas y no pueden optar razonablemente por no usar estas herramientas”, dijo Lina M. Hahn, presidenta de la comisión de la FTC, en un discurso el año pasado. .

En la llamada, la Sra. Khan propuso un “tipo de nuevo paradigma” que podría imponer “límites sustanciales” en el seguimiento de usuarios.

Lee Freund, director ejecutivo de Network Advertising Initiative, un grupo de la industria de publicidad digital, dijo que si bien el enfoque de notificación y consentimiento está “obsoleto en su aplicación en muchos sentidos”, todavía puede ser una herramienta útil “con restricciones razonables en los datos”. recopilación y uso, particularmente con respecto a datos confidenciales.’

Agregó que su grupo comercial apoya los esfuerzos en curso en el Congreso para aprobar una ley federal integral de privacidad del consumidor que impondría restricciones significativas sobre el uso de datos “mientras protege los beneficios de la publicidad basada en datos para los consumidores, las pequeñas empresas y la economía”.

Investigadores de la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad de Pensilvania preguntaron a 2014 personas en los Estados Unidos sobre sus sentimientos sobre el control de sus datos personales y las compensaciones de privacidad que enfrentan los consumidores en línea.

Los hallazgos del estudio desafían el argumento de compensación de “datos por servicios” que la industria tecnológica ha utilizado durante mucho tiempo para justificar el seguimiento de usuarios y evitar restricciones gubernamentales: los usuarios son libres de usar una gran cantidad de herramientas digitales convenientes, siempre que estén de acuerdo. para permitir que las aplicaciones, los sitios, las tecnologías publicitarias y las empresas de análisis de marketing realicen un seguimiento de sus actividades en línea y utilicen su información personal.

Pero el nuevo informe sugiere que muchos estadounidenses no se apegan al trato de la industria.

El sesenta y ocho por ciento de los encuestados dijeron que no creían que fuera justo que una tienda pudiera monitorear su actividad en línea si se conectaban a la red Wi-Fi del minorista. Y el 61 por ciento dice que piensa que es inaceptable que una tienda use su información personal para mejorar el servicio que recibe de la tienda.

Solo una pequeña minoría, el 18 por ciento, dijo que no les importaba lo que las empresas aprendieran sobre ellos en línea.