Durante mucho tiempo, a Meta le preocupaba perder adolescentes y adultos jóvenes ante rivales como TikTok y Snapchat, especialmente porque los anunciantes codiciaban mucho a esa audiencia. Facebook, que Mark Zuckerberg fundó en 2004 mientras estaba en Harvard, apuntó a estudiantes universitarios en sus primeros años, pero ha tenido problemas en los últimos años con una base de usuarios que envejece.
El año pasado, el 17 por ciento de los usuarios de Facebook tenían entre 18 y 24 años, en comparación con el 44 por ciento que tenía más de 45 años, según Data.ai, una empresa de análisis. En contraste, el 28 por ciento de los usuarios de Instagram tienen entre 18 y 24 años, y el 33 por ciento tienen más de 45 años, mientras que el 39 por ciento de los usuarios de Snapchat y el 30 por ciento de los usuarios de TikTok tienen entre 18 y 24 años.
Para atraer a los usuarios más jóvenes, Instagram y Facebook en los últimos años han introducido funciones como Historias, que emulan una función de Snapchat al permitir que las personas publiquen fotos y videos que desaparecen después de 24 horas. También lanzaron Reels, una función similar a TikTok que permite a las personas crear videos cortos.
El año pasado, a los ingenieros de Instagram se les dijo que Meta quería que más personas publicaran desde Instagram a Facebook, dijeron tres personas involucradas en el proyecto, que no estaban autorizadas a hablar públicamente. Eso condujo al nuevo indicador, que fue diseñado para que la mayoría de los usuarios le dieran permiso a Instagram para compartir permanentemente sus publicaciones con Facebook, dijeron. El indicador se colocó donde normalmente aterrizarían los pulgares en la pantalla, dijo una de las personas.
Meta se negó a comentar sobre lo que condujo al aviso y su diseño. Pero la compañía dijo que no todos los usuarios de Instagram recibieron el aviso y admitió que algunos tuvieron que rechazar varias veces antes de que Instagram dejara de preguntar. Meta también dijo que un error de software el año pasado hizo que algunos usuarios vieran el aviso cada vez que publicaban en Instagram.
“Sabemos que las personas disfrutan de la publicación cruzada de contenido que pueden compartir fácilmente con sus amigos y seguidores en nuestras aplicaciones”, dijo en un comunicado un portavoz de Meta, que también es propietaria de WhatsApp y Messenger.
Las empresas de tecnología han alentado durante mucho tiempo a los usuarios a quedarse con sus servicios cambiando sus productos, dijo Tony Hu, quien enseña diseño de productos en el MIT. Un ejemplo son las ventanas emergentes en las que las personas hacen clic una vez para aceptar todas las cookies de Internet que recopilan sus datos y los rastrean en línea, dijo. Otra es cómo Amazon facilita la compra de artículos con un solo clic, dijo.