Gordon E. Moore, el cofundador de Intel detrás de la Ley de Moore, murió a los 94 años - كورة برس

Gordon E. Moore, el cofundador de Intel detrás de la Ley de Moore, murió a los 94 años

جوجل بلس

Gordon E. Moore, cofundador y expresidente de Intel Corporation, el fabricante de chips de semiconductores con sede en California que ayudó a Silicon Valley a obtener su nombre al lograr el tipo de dominio industrial que alguna vez tuvo el gigante estadounidense de ferrocarriles o empresas siderúrgicas de otra era, Ha muerto el viernes en su casa de Hawái. Tenía 94.

Su muerte fue anunciada por Intel y la Fundación Gordon y Betty Moore. Ninguna razón dada.

Junto con un puñado de colegas, Moore puede atribuirse el mérito de llevar computadoras portátiles a cientos de millones de personas e incorporar microprocesadores en todo, desde básculas de baño, tostadoras y bomberos de juguete hasta teléfonos móviles, automóviles y aviones.

El Sr. Moore quería ser maestro pero no pudo encontrar trabajo en educación. Más tarde se llamó a sí mismo un “emprendedor accidental” porque se convirtió en multimillonario como resultado de una inversión inicial de $ 500 en el incipiente negocio de microchips que convirtió a la electrónica en una de las industrias más grandes del mundo.

Y fue él, dijeron sus colegas, quien vio el futuro. En 1965, en lo que se conoció como la Ley de Moore, predijo que la cantidad de transistores que podrían colocarse en un chip de silicio se duplicaría a intervalos regulares en el futuro previsible, aumentando así exponencialmente el poder de procesamiento de datos de las computadoras.

Agregó dos corolarios más tarde: el avance de la tecnología haría que las computadoras fueran cada vez más costosas de construir, pero a los consumidores se les cobraría cada vez menos por ellas porque se venderían muchas. La Ley de Moore se mantuvo durante décadas.

Mediante la combinación de la brillantez, el liderazgo, el carisma y los contactos del Sr. Moore, y los de su socio y cofundador de Intel, Robert Noyce, los dos formaron un grupo ampliamente considerado como uno de los técnicos más valientes y creativos del más alto nivel. era tecnológica.

Fue el grupo que defendió el uso de chips en miniatura de silicio, una sustancia arenosa altamente pulida y tratada químicamente, uno de los recursos naturales más abundantes en la tierra, debido a lo que resultó ser la asombrosa hospitalidad del silicio en los hogares de los más pequeños y circuitos electrónicos más pequeños que pueden operar a velocidades cada vez más altas.

Con sus microprocesadores de silicio, el cerebro de la computadora, Intel permitió a los fabricantes estadounidenses a mediados de la década de 1980 recuperar el liderazgo en el vasto campo del procesamiento de datos informáticos frente a sus formidables competidores japoneses. En la década de 1990, Intel colocó sus microprocesadores en el 80 por ciento de las computadoras que se fabricaban en todo el mundo, lo que la convirtió en la empresa de semiconductores más exitosa de la historia.

Gran parte de esto sucedió bajo la supervisión del Sr. Moore. Fue director ejecutivo desde 1975 hasta 1987, cuando Andrew Grove lo sucedió y permaneció como presidente hasta 1997.

A medida que crecía su riqueza, el Sr. Moore también se convirtió en una figura importante en la filantropía. En 2001, él y su esposa establecieron la Fundación Gordon y Betty Moore con una donación de 175 millones de acciones de Intel. En 2001, donaron $ 600 millones al Instituto de Tecnología de California, el regalo individual más grande a una institución de educación superior en ese momento. La fundación actualmente tiene más de $8 mil millones en activos y ha donado más de $5 mil millones desde su creación.

En las entrevistas, el Sr. Moore se mostró característicamente modesto acerca de sus logros, particularmente los avances técnicos que la Ley de Moore hizo posibles.

“Lo que pude ver fue que los dispositivos semiconductores eran la forma en que la electrónica se abarataría. Ese era el mensaje que estaba tratando de transmitir”, le dijo al periodista Michael Malone en 2000. “Resultó ser una predicción increíblemente precisa, mucho más precisa de lo que jamás imaginé que sería”.

El Sr. Moore no solo predijo que la electrónica se volvería mucho más barata con el tiempo a medida que la industria pasara de los transistores y tubos discretos a los microchips de silicio; a lo largo de los años, su predicción demostró ser tan confiable que las empresas de tecnología basaron su estrategia de producto en la suposición de que la Ley de Moore se mantendría.

“Cualquier empresa que haga una planificación racional de varios años ha tenido que adoptar esta tasa de cambio o ser criticada”, dijo Harry Saal, un empresario de Silicon Valley desde hace mucho tiempo.

Arthur Rock, uno de los primeros inversores en Intel y amigo del Sr. Moore, dijo: “Este es su legado. No es Intel. Esta no es la Fundación Moore. Es esa frase: Ley de Moore.

Sr. Moore durante los primeros días de Intel. Unos años antes, había predicho que la cantidad de transistores que cabrían en un chip de silicio se duplicaría a intervalos regulares, lo que se conoció como la Ley de Moore.crédito…Intel

Gordon Earl Moore nació el 3 de enero de 1929 en San Francisco. Creció en Pescadero, un pequeño pueblo costero al sur de San Francisco, donde su padre Walter era ayudante del sheriff y su madre, Florence Almira (Williamson) Moore, la familia dirigía una tienda general.

El Sr. Moore se matriculó en el Colegio Estatal de San José (ahora Universidad Estatal de San José), donde conoció a Betty Whittaker, una estudiante de periodismo. Se casaron en 1950. Ese mismo año, completó sus estudios universitarios en la Universidad de California, Berkeley, con una licenciatura en química. En 1954, recibió su doctorado, también en química, de Caltech.

Uno de los primeros trabajos que solicitó fue como gerente en Dow Chemical. “Me enviaron a un psicólogo para ver cómo encajaba esto”, escribió Moore en la revista Engineering & Science en 1994. “El psicólogo dijo que técnicamente estaba bien, pero que nunca sería bueno en nada”.

Entonces, el Sr. Moore tomó un puesto en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Luego, buscando un camino de regreso a California, se entrevistó en el laboratorio de Lawrence Livermore en Livermore, California. Le ofrecieron un trabajo, escribe, “pero decidí que no quería fotografiar espectros de bombas nucleares explotando, así que lo rechacé”.

En cambio, en 1956, el Sr. Moore se unió a William Shockley, el inventor del transistor, para trabajar en la división de la costa oeste de Bell Laboratories, una unidad de puesta en marcha cuyo objetivo era fabricar un transistor de silicio de bajo costo.

Pero la empresa, Shockley Semiconductor, colapsó bajo el mando del Sr. Shockley, que no tenía experiencia en dirigir una empresa. En 1957, Moore y Noyce se unieron a un grupo de desertores que se hizo conocido como los “Ocho traidores”. Con $ 500 cada uno invertido, junto con $ 1.3 millones en respaldo del pionero de la aviación Sherman Fairchild, los ocho hombres se fueron para formar Fairchild Semiconductor Corporation, que se convirtió en pionera en la fabricación de circuitos integrados.

Mordidos por el gusanillo empresarial, Moore y Noyce decidieron en 1968 iniciar su propia empresa centrada en la memoria de semiconductores. Escribieron lo que Moore describió como un plan de negocios “muy general”.

“Dijo que vamos a trabajar con silicio”, dijo en 1994, “y vamos a hacer productos interesantes”.

A pesar de su vaga propuesta, no tuvieron problemas para encontrar apoyo financiero.

Con un capital de 2,5 millones de dólares (equivalente a unos 22 millones de dólares en la actualidad), Moore y Noyce llamaron a su startup Integrated Electronics Corporation, un nombre que luego acortaron a Intel. El tercer empleado era el Sr. Grove, un joven inmigrante húngaro que había trabajado con el Sr. Moore en Fairchild.

Después de cierta indecisión sobre en qué tecnología enfocarse, los tres hombres se decidieron por una nueva versión de la tecnología MOS (semiconductor de óxido de metal) llamada MOS de puerta de silicio. Para mejorar la velocidad y la densidad del transistor, utilizan silicio en lugar de aluminio.

“Afortunadamente, muy afortunadamente, encontramos una tecnología que tenía el grado justo de dificultad para lanzarse con éxito”, escribió el Sr. Moore. “Así es como comenzó Intel”.

A principios de la década de 1970, la “computadora en un chip” de la serie 4000 de Intel inició la revolución en las computadoras personales, aunque la propia Intel perdió la oportunidad de producir una computadora, lo que Moore atribuyó en parte a su propia miopía.

“Mucho antes que Apple, uno de nuestros ingenieros me sugirió que Intel debería construir una computadora para el hogar”, recuerda. “Y le pregunté: ‘¿Para qué diablos alguien querría una computadora en su casa?'”.

Aun así, podía ver el futuro. En 1963, mientras estaba en Fairchild como director de investigación y desarrollo, el Sr. Moore contribuyó con un capítulo de un libro que describía lo que se convertiría en el precursor de su ley del mismo nombre, sin la predicción numérica explícita. Dos años más tarde, publicó un artículo en Electronics, una revista comercial de amplia distribución, titulado “Cramming More Components on Integrated Circuits”.

“El artículo presenta el mismo argumento que el capítulo del libro, con la adición de esta predicción explícitamente numérica”, dijo David Brock, coautor de Moore’s Law: The Life of Gordon Moore, Silicon Valley’s Quiet Revolutionary (2015).

Había poca evidencia de que muchas personas leyeran el artículo cuando se publicó, dijo Brock.

“Él siguió hablando con estos cuadros y gráficos, y la gente comenzó a usar sus diapositivas y reproducir sus gráficos”, dijo Brock. “Entonces la gente vio el fenómeno que estaba pasando. Los microchips de silicio se han vuelto más sofisticados y su costo ha bajado.

En la década de 1960, cuando el Sr. Moore estaba incursionando en la electrónica, un transistor de silicio se vendió por $150. Luego, $10 comprarán más de 100 millones de transistores. El Sr. Moore escribió una vez que si los autos progresaran tan rápido como las computadoras, “recorrerían 100,000 millas por galón y sería más barato comprar un Rolls-Royce que estacionarlo. (Los autos también tendrían media pulgada de largo).

Los sobrevivientes del Sr. Moore incluyen a su esposa; dos hijos, Kenneth y Stephen; y cuatro nietos.

En 2014, Forbes estimó el patrimonio neto de Moore en $7 mil millones. Sin embargo, se mantuvo modesto durante toda su vida, prefiriendo las camisas andrajosas y los pantalones caqui a los trajes a medida. Compró en Costco y mantuvo una colección de señuelos para moscas y carretes de pesca en el escritorio de su oficina.

La Ley de Moore está destinada a llegar a su fin cuando los ingenieros se enfrenten a algunas limitaciones físicas básicas, así como al costo extraordinario de construir fábricas para alcanzar el siguiente nivel de miniaturización. Y en los últimos años, el ritmo de la miniaturización se ha desacelerado.

El propio Sr. Moore ha comentado de vez en cuando sobre el fin inminente de la Ley de Moore. “No puede durar para siempre”, dijo en una entrevista con la revista Techworld en 2005. “La naturaleza de los exponenciales es que los empujas y eventualmente ocurre un desastre”.

Holcomb B. Noble, exeditor científico de The Times, murió en 2017.