El salvaje mundo de las rupturas de amistad. Una experiencia universal, trascienden edad, género y cultura. Y cada vez hacen dos cosas: abandonan la energía negativa y revelan algo que no sabemos sobre nosotros mismos. Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Así que sí, las rupturas de amistad en realidad pueden ser algo bueno. Pero eso no significa que sean fáciles. Ya sea una ruptura, un desacuerdo o una relación tóxica, terminar una amistad puede ser tan emotivo como terminar una relación romántica. He estado allí, sentí eso. En cualquier caso, vamos a darle un giro positivo. Hoy nos sumergimos en los entresijos de las amistades: cuándo saber que es el momento, cómo terminar con un amigo y consejos sobre cómo hacerlo con gracia.
Imagen destacada de nuestra entrevista con Sophie Collins por Christy Graham.

suscribir
Obtener un poco de espacio para respirar
Una nota dos veces al mes de mí para ti. Lo que está actualmente en mi mente, en mi carrito, en mi plato y más. Ingrese su correo electrónico para suscribirse.
Gracias por registrarte!
¡Ups!
Parece que ya se ha registrado o su dirección de correo electrónico no es válida.
¡Ups!
Parece que cancelaste la suscripción antes de hacer clic aquí para volver a suscribirte.
Las cualidades de un amigo solidario.
¿Tus intenciones para el 2023 incluyen manifestar la amistad de tus sueños? La mayoría de nosotros no nos tomamos el tiempo para escribir #friendshipgoals, pero como con cualquier relación, personal o profesional, es clave tener claro lo que toleraremos (y lo que no toleraremos). En muchos sentidos, los amigos solidarios se sienten como una familia elegida. Ellos son con los que podemos contar pase lo que pase. Escuchan sin juzgar, dan un amor duro y te animan cuando te sientes deprimido. Después de todo, un buen amigo es alguien que está ahí para ti. Tomemos un momento para apreciar sus cualidades:
- Son buenos oyentes. Escuchan sin interrumpir ni ofrecer consejos no solicitados. Los buenos oyentes le permiten ventilar y expresar sus sentimientos, sin juzgar.
- Son comprensivos. Un amigo comprensivo puede ponerse en tu lugar y entender cómo te sientes. Son capaces de ofrecer consuelo y empatía sin menospreciar tus emociones.
- son honestos Son sinceros y directos, incluso cuando es difícil. En este sentido, ofrecen críticas constructivas cuando es necesario.
- Son confiables. Fiabilidad y consistencia, querida. Aparecen cuando dicen que lo harán y cumplen con sus compromisos.
- No son críticos. Después de todo, necesitamos amigos que nos acepten por lo que somos sin tratar de cambiarnos. Celebran nuestros éxitos y nos apoyan en nuestros fracasos.
- Son alentadores. En pocas palabras, creen en ti. Te alientan a perseguir tus sueños y metas, animándote en cada paso del camino.

Cómo encontrar buenos amigos, sin importar la edad
Tener un amigo (¡aunque sólo sea uno!) con cualidades enriquecedoras puede hacer un enorme diferencia en tu vida. Hola, consuelo, apoyo y motivación cuando más lo necesitas. Si tienes un amigo con estas cualidades, ¡agárrate fuerte! Y si estás buscando a esa persona, el mundo es tu ostra. Usa aplicaciones como Meetup, Pawdates, Bumble BFF, Stitch y Atleto.
De lo contrario, elija una cafetería que le guste, vaya allí a intervalos regulares y conozca a los baristas. Por último, pero no menos importante, no subestimes el poder de unirte a un club de lectura local o escribir un blog sobre tus pasatiempos e intereses.

Recuerda: no todas las amistades están destinadas a durar toda la vida.
*Suspiro.* Esta es la dura verdad. Al final del día, la realidad es esta: algunas amistades solo están destinadas a ser temporales. A medida que cambiamos, algunos amigos deben llegar, y partir, en el contexto en el que nos estamos convirtiendo. Nuestras relaciones deben evolucionar como lo hacemos nosotros. A veces superamos a las personas o los valores y nuestros intereses divergen, y está bien dejar de lado las amistades que ya no te sirven. Esto no quiere decir que estas amistades fueran un fracaso. Sin embargo, esto significa que han cumplido su propósito y es hora de seguir adelante. Aferrarnos a amistades que ya no nos sirven puede agotarnos. Sin mencionar que nos impiden formar nuevas relaciones que sean consistentes con quienes somos ahora.

Las amistades tóxicas drenan la energía.
Antes de entrar en cómo romper con un amigo, hablemos de los drenajes de energía. Específicamente, amistades tóxicas. Las amistades tóxicas pueden ser increíblemente agotadoras y afectar nuestra salud mental y emocional. Pueden hacernos sentir agotados, frustrados y ansiosos. A menudo egocéntricos y poco solidarios, traen drama y negatividad a nuestras vidas. No, gracias.
Este tipo de amistades a menudo consumen mucho de nuestro tiempo y energía, dejando poco espacio para las relaciones que realmente importan. Es importante reconocer cuándo una amistad se ha vuelto tóxica y tomar medidas para distanciarse.

Cómo saber cuando una amistad ya no te está sirviendo
No siempre es fácil reconocer cuando una amistad ya no te sirve. Sin embargo, hay algunos signos a tener en cuenta:
- te sientes constantemente agotado o ansioso después de pasar tiempo con esta persona
- es una calle de sentido único (haces un esfuerzo por recomponerte)
- tu amigo minimiza tus logros o, en el peor de los casos, descubres que está hablando mal de ti.
Presta atención a tu instinto y a cómo te sientes después interactuando con tu amigo.
Señales comunes de que es hora de seguir adelante
Con el tiempo, es posible que descubras que las viejas amistades ya no son apropiadas. Es posible que se separen naturalmente o que de repente se den cuenta de que están en una relación poco saludable. A continuación se muestran signos comunes de que es hora de seguir adelante.
Eres cada vez menos una prioridad.
¿Tu amigo ya no se esfuerza por mantenerse en contacto? A veces hay una razón temporal (por ejemplo, tiene un nuevo bebé o su negocio está en auge). Pero si rara vez te sientes como una prioridad, es hora de seguir adelante. Por el contrario, escucha tu intuición si ya no te atrae alguien. Tuyo la vida es prioridad. Hay una razón para eso.
No te estás conectando en el mismo nivel.
Las amistades funcionan mejor cuando ambas partes quieren el mismo tipo de relación. Si quieres una conexión personal profunda, pero tu amigo no puede o no quiere lo mismo, la amistad puede estancarse, volverse estresante o insatisfactoria.
Nunca te preguntan cómo estás.
A veces, una persona en una amistad puede necesitar más que la otra. Pero si un amigo toma constantemente y rara vez da, no es una amistad equilibrada. Esta es una señal para seguir adelante.
Tu amigo está siendo irrespetuoso o malo.
Es obvio, pero vale la pena recordarlo: las amistades sanas ofrecen apoyo y validación. Si tu novio no respeta tus sentimientos, es una relación poco saludable. Sentirse ansioso o negativo acerca de su amistad es una señal de que podría ser mejor terminarla.

¿Cómo rompo con un amigo?
Sabiendo que no todas las amistades están destinadas a durar toda la vida, pueden ser entonces libertador. Nos permiten centrarnos en las relaciones que verdaderamente nos traen alegría y satisfacción. Entonces, ¿cómo rompes con un amigo? En primer lugar, es importante mencionar que no todas las amistades necesitan una conversación de ruptura. Algunos simplemente desaparecen… naturalmente. A menos que te mantenga despierto por la noche, y necesites hablar de tranquilidad, deja que el tiempo fluya. De lo contrario, aquí hay una guía para romper con un amigo:
- Aborda la situación con cuidado, respeto y confianza. Comience por tener una conversación honesta y abierta sobre cómo se siente y por qué siente que la amistad ya no le sirve. Si el contacto visual te pone nervioso, pídele a tu amigo que salga a caminar. Si he aprendido algo de la experiencia, el correo electrónico no es el camino a seguir.
- Sin embargo, un mensaje de texto o correo electrónico preventivo puede ser útil: “Hola. ¿Estás libre este fin de semana para dar un paseo o un FaceTime? Tengo algunas cosas en mi corazón que me gustaría compartir contigo.
- Evita culpar o atacar a tu amigo y, en cambio, concéntrate en cómo te sientes y en lo que necesitas para tu propio bienestar. úsalo I declaraciones y no Tú declaraciones.
- A medida que avanza la conversación, descifra si ambos quieren tomar un descanso o terminarla por completo. ¡Ustedes son adultos! Sé claro y firme en tu decisión.
- Date tiempo y espacio para procesar tus emociones y permite que tu amigo haga lo mismo. Recuerda que terminar una amistad no significa quemar puentes o mala fe, y es posible romper amigablemente.
- Sea amable, sea honesto y priorice su propio bienestar durante todo el proceso.

Date tiempo para procesar
Después de una ruptura, todos hemos tenido el incómodo placer de encontrarnos con ese exnovio o buscar frenéticamente en las redes sociales para ver si lo han dejado de seguir. Cuando una amistad termina, puede hacerte sentir herido, confundido e incluso traicionado. Es importante darse tiempo para procesar sus emociones. Comuníquese con otros amigos o familiares para obtener apoyo. Además, concéntrese en actividades de cuidado personal como ejercicio, meditación o pasatiempos que disfrute. Está bien llorar la pérdida de una amistad, pero recuerda que algunas amistades se desvanecen. A medida que avanza, concéntrese en sanar y abrirse a nuevas amistades y experiencias.